RESUMEN
Monero ganó popularidad y se convirtió en una de las principales criptomonedas desde su lanzamiento en 2014, principalmente debido a sus transacciones privadas y anónimas.
A diferencia de otras criptomonedas famosas como Bitcoin o Ethereum, que tienen transacciones transparentes abiertas para verificación pública, Monero utiliza diversas tecnologías de privacidad para mantener el anonimato de sus usuarios. Para ser precisos, Monero utiliza tecnologías como firmas en anillo, transacciones confidenciales en anillo (RingCT) y direcciones ocultas para mantener el anonimato y garantizar la privacidad.
Además de la privacidad, otra característica destacada que hace atractivo a Monero para los usuarios es la fungibilidad. Eso significa que puedes almacenar tus monedas Monero en tu billetera, comprar bienes y servicios, y pagar facturas. Además, Monero facilita pagos rápidos sin tarifas de compensación, periodos de espera o devoluciones de cargo fraudulentas.
Con tantos beneficios que los usuarios no quieren perderse, aquí hay una guía completa que explica en detalle los matices de la minería de Monero (XMR).
Monero(XMR): Una visión general
Monero (XMR) es conocido por su privacidad y confidencialidad: emplea tecnologías como firmas en anillo, direcciones ocultas y transacciones confidenciales en anillo (RingCT). Monero considera a cada usuario anónimo por defecto y oculta los detalles del remitente, destinatario y monto de la transacción.
Here are some prime features of Monero that enhance the privacy of the transactions.
1. RingCT (transacciones confidenciales)
Las Transacciones Confidenciales de Anillo o Ring CT combinan varias transacciones en un anillo, ocultando el monto de la transacción.
2. Firmas de anillo
Las firmas en anillo ocultan la identidad del remitente al agrupar a todos los remitentes, lo que dificulta determinar qué usuario envió la transacción.
3. Direcciones ocultas
Esta tecnología específica oculta tanto las direcciones del remitente como del destinatario. Por ejemplo, crea una dirección única para cada transacción, ocultando los detalles de la transacción.
4. RandomX
RandomX es un algoritmo de Prueba de Trabajo (PoW) finamente optimizado para la Unidad Central de Procesamiento (CPU). El motivo detrás del algoritmo es prevenir la minería ASIC mientras se mejora la seguridad de la red. Esto, a su vez, facilita a los mineros minar Monero con CPUs y GPUs en lugar de invertir en hardware avanzado de minería como ASIC.
La minería de Monero (XMR) explicada
Como cualquier otro minado de criptomonedas, el minado de Monero (XMR) implica validar transacciones antes de agregarlas a la red de Monero. Los mineros de Monero obtienen nuevas monedas Monero como recompensa por su trabajo. Sin embargo, lo que diferencia a Monero es que fomenta el minado igualitario.
La minería igualitaria significa brindar oportunidades iguales de minería para que todos puedan minar Monero. En la minería de criptomonedas, algunos mineros con ASICs avanzados optimizados para algoritmos de minería tienden a controlar la red minera. Esto, a su vez, puede llevar a la centralización.
Monero emplea un algoritmo de Prueba de Trabajo (PoW) resistente a ASIC llamado RandomX para respaldar la minería igualitaria. Por lo tanto, los usuarios pueden minar Monero con CPU y GPU y no necesitan invertir en ASICs avanzados.
Algoritmo RandomX
Es un algoritmo de prueba de trabajo (PoW) afinado para CPUs de propósito general. La minería de criptomonedas suele ser un proceso intensivo en energía, ya que los mineros deben resolver algoritmos matemáticos complicados para validar transacciones de criptomonedas. RandomX aprovecha la ejecución de código aleatorio y diversas técnicas de memoria para evitar que los mineros se aprovechen del uso de hardware de minería especializado.
¿Cómo minar Monero?
Monero sigue un algoritmo de Prueba de Trabajo (PoW) mucho más eficiente en energía, RandomX. A diferencia de otros algoritmos de minería diseñados para ASICs, RandomX está optimizado para CPUs y GPUs. Para ser precisos, la minería de Monero es más eficiente en CPUs.
La minería de Monero es relativamente sencilla en comparación con la minería de otras criptomonedas. Todo lo que necesitas es
- Un hardware minero como CPU, GPU o ASIC
- Una billetera de Monero para almacenar monedas XMR y
- Software de minería de Monero
La minería en solitario vs. los grupos de minería
La minería en un grupo o la minería individual depende de la elección del minero. Monero anima a los mineros a participar en la minería individual utilizando el software GUI y CLI de Monero. Monero enfatiza que este software es la forma más efectiva de minar Monero en solitario. Sin embargo, Monero también motiva a los grupos mineros como P2Pool.
Minería individual
La minería en solitario es más segura que la minería en un grupo. Puedes empezar a minar Monero con una billetera de Monero en lugar de invertir en software costoso. Sin embargo, minar un bloque en la minería en solitario podría llevar mucho tiempo, incluso meses. En pocas palabras, depende únicamente de tu tasa de hash. Monero explica la minería en solitario como una lotería en su sitio web.
Minería en grupo
La minería en un grupo da a los mineros un ingreso constante debido a los pagos frecuentes. Los mineros recibirán nuevas monedas XMR minadas según su contribución a la red. Los mineros deben pagar una pequeña tarifa al grupo de minería de Monero para participar en la red minera. Algunos grupos de minería toman un pequeño porcentaje de tus participaciones como tarifas del grupo.
Si no estás seguro sobre qué pool de minería de Monero elegir o necesitas más información sobre los pools de minería de Monero, puedes consultar miningpoolstats.stream. Una cosa a considerar al elegir un pool es el número de participantes en el pool de minería.
P2Pool para la minería de Monero
El proyecto Monero recomienda altamente P2Pool para la minería de Monero en su sitio web. P2Pool permite a los mineros recibir pagos frecuentes sin optar por un grupo de minería centralizado. P2Pool o pool peer-to-peer anima a los mineros a tener pleno control sobre el nodo Monero y el proceso de minería de Monero.
Sin un servidor central, Monero utiliza una cadena de bloques dedicada para fusionar la minería de Monero. A diferencia de otros grupos de minería, P2Pool no tiene administradores o autoridades para examinar tu tasa de hash o decidir tus capacidades de minería. Está totalmente bajo tu control. Además, P2Pool paga inmediatamente a los mineros.
P2Pool utiliza PPLNS (Pago por las Últimas N Comparticiones) para pagar a los mineros. Los mineros no necesitan pagar ninguna tarifa por minar en P2Pool. Cada minero recibe recompensas directamente a través de la recompensa de transacción Coinbase.
Some distinct features of P2Pool include,
- Es completamente descentralizado, sin un servidor central que pueda ser bloqueado o cerrado.
- P2Pool es sin permisos, no hay ninguna autoridad de la piscina minera para decidir quién puede participar en la minería de Monero.
- No hay cartera de grupo ni nadie supervisa los fondos. P2Pool paga a los mineros al instante.
- P2Pool sigue el esquema de pago PPLNS, pagando menos de 0.0004 XMR como mínimo.
- P2Pool no cobra ninguna tarifa.
- La piscina asegura tiempos de bloque rápidos, menos de 1 segundo.
- P2Pool está protegido por contraseña con un algoritmo avanzado de selección de mempool.
Mejor software de minería de Monero
Seleccionar el software adecuado de minería de Monero ayuda a minar Monero de manera eficiente. Con Monero convirtiéndose en una de las criptomonedas más populares, están surgiendo muchos programas de minería en el mercado para satisfacer las diversas preferencias de los mineros de Monero.
Veamos el mejor software de minería de Monero que te ayuda a minar Monero de manera efectiva.
1. XMRig
XMRig es un software avanzado de minería de Monero de código abierto que admite algoritmos RandomX, algoritmos CryptoNight, Argon2 y GhostRider. Tiene características extensas como una API HTTP, salida de consola en color y variables de entorno. Además, es muy fácil de usar, permitiendo cambios de configuración sin reiniciar el sistema y es compatible con CPUs ARM.
2. XMR Stak
XMR Stak es otro conocido software de minería de Monero de código abierto que se ejecuta en sistemas operativos Windows, Mac y Linux. El software es compatible con CPUs y GPUs.
3. MinerGate
Similar a XMR Stak, MinerGate también es compatible con Windows, Mac y Linux. Su interfaz amigable y facilidad de uso lo convierten en el software más elegido tanto por principiantes como por profesionales.
4. Cudo Miner
Cudo Miner es otro software de minería prominente con características potentes y una gran comunidad de minería de Monero. Su sencillo proceso de instalación y su interfaz fácil de usar hacen de Cudo Miner el software de minería de Monero más ampliamente utilizado. Puede ser instalado en Windows, Linux, MacOS, etc.
La mejor billetera para minar Monero
Necesitarás una billetera de Monero para almacenar tus Monero (XMR) recién acuñados, al igual que cualquier otra criptomoneda que requiera una billetera digital. Las billeteras de Monero protegen tus datos contra actividades no éticas.
Además de proteger tus criptomonedas, las billeteras de criptomonedas ayudan a almacenar, convertir y administrar tus monedas Monero (XMR) fácilmente. A diferencia de otras criptomonedas como Bitcoin, Monero tiene opciones limitadas de billeteras.
Aquí tienes algunas carteras confiables de Monero en las que puedes confiar.
1. XMR Wallet
Es una billetera de código abierto que uno puede aprovechar para enviar y recibir Monero. Los usuarios no necesitan pagar ni descargar ningún software para usar la billetera XMR. Además, dado que es de código abierto, los usuarios pueden mejorar el código para un mejor rendimiento de la billetera.
Además, los usuarios no necesitan registrarse ni proporcionar su información personal para usar XMR Wallet. Dado que XMRWallet no mantiene registros de transacciones, los usuarios pueden utilizarlo de manera segura.
Una desventaja de la billetera XMR es que no admite la conversión a monedas fiduciarias.
2. Kraken
Kraken es una de las billeteras de Monero más elegidas, ya que la plataforma admite varias criptomonedas. Por ejemplo, los usuarios pueden comprar y vender alrededor de 200 criptomonedas utilizando Kraken.
La interfaz fácil de usar de Kraken hace que sea fácil para los usuarios comerciar con criptomonedas en unos pocos clics. Es importante destacar que Kraken ofrece verificación de Nivel 2, lo que te permite depositar monedas fiduciarias fácilmente.
Kraken tiene su propia aplicación móvil para facilitar a los usuarios y es compatible con muchos países. Con todas estas amplias características, sorprendentemente, Kraken es gratuito para usar.
3. Ledger
Ledger es una billetera de criptomonedas de renombre que anima a los usuarios a comprar, intercambiar y hacer crecer sus criptomonedas de manera segura con una billetera de hardware de Ledger y la aplicación Ledger Live.
Ledger soporta una amplia gama de criptomonedas, permitiendo a los usuarios acceder a sus activos digitales en una sola billetera.
Ledger ofrece soporte para todos los países y proporciona atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de chat y correo electrónico. Sin embargo, no es gratuito, sino que tiene un costo nominal y ofrece varios paquetes.
4. Binance
Binance es una billetera de criptomonedas confiable que admite diversas operaciones con criptomonedas, incluyendo Monero. Binance es más que una simple billetera de criptomonedas, ofreciendo una API que ayuda a integrar de manera fluida tu aplicación de trading.
Otro gran beneficio de Binance es que ofrece una amplia gama de herramientas para el comercio de criptomonedas en línea. Además, los mineros pueden comunicarse con Binance para cualquier consulta, ya que cuentan con un servicio de atención al cliente muy solidario disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Protegiendo tu Monedero de Monero
Aunque las transacciones de Monero son altamente privadas, seguras y anónimas, monitorear tus inversiones y proteger tu monedero XMR añadirá otra capa de seguridad y te ayudará a rastrear tus activos digitales.
Antes de seguir con consejos para proteger tu monedero de Monero, veamos las actividades fraudulentas más comunes que ocurren con las carteras de criptomonedas.
-
Phishing
Es el método más comúnmente utilizado por los hackers para robar la información financiera de los usuarios. El phishing no es más que enviar imágenes fraudulentas, enlaces u cualquier otra forma de medio para hackear tu dispositivo.
Usar la conocida billetera de XMR te protegerá contra la mayoría de las actividades no éticas. Sin embargo, ser cauteloso y evitar hacer clic en enlaces sospechosos nunca está subestimado.
-
Intercambio de SIM
El sim swapping es el truco más utilizado por los hackers para acceder a los detalles financieros de los usuarios. En el sim swapping, los hackers suelen intentar obtener la información de la cuenta robando tu autenticación de dos factores. Por lo tanto, los expertos a menudo aconsejan evitar mejor la autenticación de dos factores para los intercambios de criptomonedas.
Consejos prácticos para proteger tu monedero de Monero
Aquí tienes algunas precauciones de seguridad que puedes tomar para prevenir ataques cibernéticos y proteger tu billetera de Monero.
-
Utilice Wi-Fi privado y evite usar Wi-Fi público
Se recomienda encarecidamente utilizar conexiones Wi-Fi privadas para transacciones digitales en lugar de usar redes públicas. Asegúrese siempre de realizar transacciones en una red segura. De hecho, es mejor usar una VPN ya que oculta su dirección IP y ubicación, añadiendo una capa de seguridad.
Usar una billetera fría además de una billetera caliente es recomendado. Sin embargo, las billeteras calientes nunca son un reemplazo para las billeteras frías.
-
Usa aplicaciones anti-malware
Usar un dispositivo seguro es tan crucial como usar una conexión segura a internet. Los hackers pueden atraer fácilmente al dispositivo corrupto mediante software malicioso y tener acceso directo a tus activos criptográficos.
Se puede evitar esto utilizando aplicaciones antivirus y cortafuegos fuertes. Además, asegúrate siempre de actualizarlos regularmente y usar la última versión para una mejor seguridad.
-
No pongas todos tus huevos en una misma cesta
El viejo dicho nunca se equivoca. Siempre distribuye tus activos digitales en lugar de almacenarlos todos en una sola billetera. Por ejemplo, mantén tanto una billetera caliente como una billetera fría. Puedes usar una billetera para transacciones diarias y usar la otra con propósitos de ahorro.
-
Cambiar contraseñas periódicamente
Por muy sencillo que parezca, se recomienda cambiar regularmente tus contraseñas. Aunque no pueda eliminar por completo actividades poco éticas, puede minimizar la probabilidad de que los hackers accedan a tu billetera de criptomonedas con seguridad.
La lógica detrás de esto es que los dispositivos conectados a internet son más susceptibles a accesos no autorizados. Cambiar contraseñas de vez en cuando puede prevenir eso.
Antminer X5 para la minería de Monero
Como ya discutimos anteriormente en el blog, Monero sigue un algoritmo altamente resistente a ASIC, RandomX. La idea es evitar que unos pocos mineros tomen autoridad sobre la red de minería de Monero mediante el uso de hardware de minería altamente avanzado.
Monero se aseguró de ser resistente a los ASIC al mismo tiempo que incentivaba a los mineros a extraer Monero desde cualquier hardware, como CPUs y GPUs. Sin embargo, el fabricante de hardware minero altamente reconocido, Bitmain, recientemente lanzó el Antminer X5, afirmando ser el primer ASIC para la minería de Monero.
Sin embargo, el Antminer X5, el primer minero ASIC de XMR, cuenta con una excelente tasa de hash de 212Kh/s, lo que facilita a los mineros extraer nuevas monedas Monero a pesar de la dificultad minera con éxito.
Here is a glimpse of the Antminer X5 and its technical specifications.
Fabricante | Bitmain |
Modelo | Antminer X5 212K/s |
Lanzamiento | September 2023 |
Tamaño | 370 X 190 X 290mm |
Peso | 14400g |
Nivel de sonido | 75db |
Ventilador(es) | 4 |
Potencia | 1350W |
Voltaje | 220-277V |
Interfaz | Ethernet |
Temperatura | 0 – 40 °C |
Humedad | 20 – 80 % |
El Antminer X5 es de la reconocida marca Bitamin, conocida por sus productos de minería de alta calidad. Sin embargo, los mineros deben esperar y ver qué tan efectivo es el Antminer X5 para la minería de Monero. Asegúrate de obtener tu Antminer X5 de un distribuidor confiable de hardware de minería.
¿Cómo optimizar tu plataforma de minería de Monero?
Solo como cualquier hardware, es posible que te encuentres con algunos contratiempos al minar Monero. ¿Cómo solucionar problemas cuando te enfrentas a desafíos en la minería de Monero? ¿Cómo optimizar tu plataforma de minería de Monero para evitar problemas innecesarios y mejorar el rendimiento minero? Vamos a ver.
1. Elige las herramientas mineras adecuadas
Lo primero y más importante para evitar problemas con la minería de Monero y optimizar el rendimiento minero es elegir las herramientas de minería adecuadas. Investiga y selecciona el software de minería compatible con tu hardware de minería. Por ejemplo, cierto software de minería se adapta bien a cierto hardware, como tarjetas gráficas, mientras que otros funcionan bien con ASICs. Es crucial elegir las herramientas adecuadas para construir una plataforma de minería eficiente.
2 .Acelere la GPU
El overclocking de tu GPU te permite aumentar la velocidad de reloj de la tarjeta gráfica, asegurando una velocidad de minería más rápida. De hecho, el overclocking es una de las mejores formas de optimizar tu configuración de minería. Sin embargo, el overclocking a menudo puede resultar en un mayor consumo de energía y generación de calor.
Por lo tanto, asegúrate de monitorear tu temperatura y optimizar tu temperatura atmosférica en consecuencia. Colocar tu hardware en una atmósfera relativamente fresca ayuda en la disipación del calor y previene el sobrecalentamiento.
3. Consumo mínimo de energía
Mantener el consumo de energía de tu hardware minero al mínimo es crucial para mejorar tu rendimiento en la minería. Puedes hacerlo invirtiendo en hardware energéticamente eficiente y confiable con un sistema de enfriamiento apropiado.
Un sistema de enfriamiento eficiente evacua el calor generado durante el proceso de minería de criptomonedas mientras mantiene un rendimiento de minería constante. Monitorear la temperatura y asegurarse de que se mantenga adecuadamente evita un consumo de energía no deseado.
Optimizar la configuración minera mediante la selección cuidadosa del hardware y software de minería, al mismo tiempo que se controla el consumo de energía, ayudará a mejorar la eficiencia y a reducir la mayoría de los desafíos de la minería.
Perspectivas futuras de la minería de Monero
En 2023, los mineros de Monero reciben 0.6 XMR por cada bloque que validan y añaden a la red de Monero. Minar un nuevo bloque de Monero lleva alrededor de 2 minutos. Aunque existe potencial para hacer
A partir de 2023, los mineros reciben 0.6 XMR por cada bloque que se añade a la cadena de bloques de Monero, con un nuevo bloque siendo minado aproximadamente cada 2 minutos.
Sin embargo, la rentabilidad minera de Monero depende de varios factores, incluyendo
- Precio de Monero
- Calidad de tu hardware de minería
- Costos de electricidad en tu localidad
- La dificultad minera en la red
- Costos de mantenimiento
- Innovación tecnológica
La minería de Monero seguirá evolucionando con las innovaciones tecnológicas, la disponibilidad de nuevo hardware para la minería de Monero y otras normas y regulaciones en la industria de la minería de criptomonedas. Por lo tanto, es crucial estudiar el mercado, comprender las tendencias y observar de cerca la industria de la minería de Monero para tomar decisiones informadas. De esa manera, los mineros pueden minimizar sus pérdidas mientras maximizan sus ganancias.
Turn Words into Sound – Hit Play!
Conclusión
Bien conocido por su anonimato y seguridad, Monero es una de las criptomonedas que tiene el potencial de destacar en la industria criptográfica. Si eres un minero aspirante de Monero, puedes utilizar este blog como referencia rápida para comenzar con la minería de Monero. Crypto Miner Bros cree en construir una comunidad de minería de criptomonedas compartiendo blogs relacionados con la industria criptográfica y ofreciendo hardware de minería de alta calidad para casi todas las criptomonedas.
Echa un vistazo al último minero Antminer X5 Monero
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué hardware necesito para minar Monero?
Monero se puede minar utilizando CPUs y GPUs. Dado que la minería de Monero sigue el algoritmo RandomX resistente a los ASIC, no existen ASICs para la minería de Monero excepto el Antminer X5.
-
¿Cómo calculo la rentabilidad de mi minería?
Puedes utilizar calculadoras de rentabilidad minera en línea para estimar aproximadamente tus ganancias potenciales. Sin embargo, la rentabilidad de la minería es más compleja, ya que se basa en factores como tu hardware, los costos de electricidad y el precio actual de Monero.
Han su
Han Su is a Technical Analyst at CryptoMinerBros, a leading provider of cryptocurrency mining hardware. He has over 5 years of experience in the cryptocurrency industry, and is an expert in mining hardware, software, and profitability analysis.
Han is responsible for the technical analysis and research on ASIC Mining at Crypto Miner Bros. He also writes In-depth blogs on ASIC mining and cryptocurrency mining, and he has a deep understanding of the technology. His blogs are informative and engaging, and they have helped thousands of people learn about cryptocurrency mining.
He is always looking for new ways to educate people about cryptocurrency, and he is excited to see how the technology continues to develop in the years to come.
In his spare time, Han enjoys hiking, camping, and spending time with his family. He is also an avid reader, and he loves to learn about new things.